ya acabó su novela

Homenaje musical a Villa El Salvador, a la Lima provinciana, al nuevo Perú

De este muchacho provinciano

Publicado: 2016-05-13

El 11 de mayo fue el 45º aniversario de Villa El Salvador (VES), el gigante y populoso distrito limeño que nació como resultado de las migraciones, que se construyó sobre el arenal a partir de las primeras “invasiones”. VES es una de las primeras expresiones de esa nueva Lima, provinciana, migrante, chola, de todas las sangres; que se ha construido con el esfuerzo y sacrificio cotidiano de cientos de miles de peruanos que, desde sus iniciales situaciones de desventaja y pobreza, se convirtieron en ciudadanos, propietarios y empresarios; vecinos de esta Lima provinciana y ciudadanos de este nuevo Perú.

La historia de VES es en verdad la historia de millones de peruanos que, en la más importantes ciudades de todo el Perú, han pasado por un proceso parecido; transformando para siempre nuestro país.

Como una forma de rendir homenaje a VES y a su gente, presento una pequeña selección de canciones que, a mi juicio, expresan muy bien este rico proceso.


Luis Abanto Morales – El provinciano


Los Shapis – Mi tallercito


Los Mojarras – Nostalgia provinciana


Los Mojarras – Sarita Colonia


La Sarita – El techadito


Chacalón – Muchacho provinciano




Chacalón – Cruz marcada

(*) Esta es una versión del post publicado en  nuestro blog del mismo nombre Cuestiones de la Polis.

Escrito por

Carlo Magno Salcedo

Abogado constitucionalista. Profesor de Ciencia Política, Derecho y Gestión Pública. Político. Cocinero. Cumbiero intelectual.


Publicado en

Cuestiones de la Polis

Derecho, sociedad, cultura y política en el Perú y en otras polis del mundo.